Cesar
Mallorquí (Barcelona, 1953) ha obtenido el Premio Nacional de Literatura
Infantil y Juvenil en su edición 2013, por su novela La isla de Bowen (Edebé).
A
Mallorquí lo de escribir le viene de familia. Hijo de José Mallorquí, creador
del personaje de cómic El Coyote. Ha sido periodista, publicita y guionista de
radio, pero lo más le gusta es escribir. "Soy escritor y punto".
La
historia de esta obra de Mallorquí data de 1920 con el asesinato del marinero
inglés Jeremiah Perkins en Havoysund, un pequeño puerto noruego situado en el
Ártico, y con el misterioso paquete que, antes de morir, Perkins envió a Lady
Elisabeth Faraday. O quizá la historia empezara antes, cuando se descubrieron
unas extrañas reliquias en el interior de una viejísima cripta medieval, pues
fue precisamente una de esas reliquias imposibles la causa de que el
malhumorado profesor Ulises Zarco, director de la sociedad geográfica SIGMA, se
embarcara en una aventura inimaginable a bordo del Saint Michel.
El
Jurado ha decidido premiar la obra de Mallorquí por ser “un canto a la aventura
y homenaje a la literatura clásica, escrita con pasión, amenidad, humor e
inteligencia y por la excelente construcción de sus personajes y sus tramas”.
“La isla de Bowen es un libro
de aventuras al estilo de los de Julio Verne o Arthur Conan Doyle, con islas
misteriosas, asesinatos, minerales preciosos, héroes y manuscritos medievales.
Por esta obra fue galardonado con el Premio EDEBÉ 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario