Según
una de las versiones que se conocen, la rayuela fue inventada por un
monje español que quiso reflejar en el juego la vida misma, con
el nacimiento, el crecimiento, los problemas y dificultades, la muerte y
la meta final, el cielo. Por eso, en algunos países pintan un
último cuadrado después del 7 y el 8 al que llaman el Cielo, donde se
puede descansar y apoyar los dos pies.
Julio Cortázar titula con el nombre de Rayuela su
libro porque representa de forma alegórica esa facilidad con la que uno
alcanza "el cielo" en el juego, siendo esta ilusión buscar siempre algo
que no sabemos exactamente que es.
Esta es nuestra otra recomendación para los papás, mamás, abuelos y abuelas de nuestro cole.
No hay comentarios:
Publicar un comentario