26 febrero - 7 marzo 2013
Los libros que se guardan en casa hablan de nuestros intereses,
apetencias, gustos, necesidades… Hablan de los lectores que somos, pero
también de los que fuimos y de los lectores que quisimos ser y en los
que finalmente no nos convertimos. En el caso de los escritores, las
bibliotecas muestran, además, el mapa de su universo lector y, por
tanto, de su literatura.
Bibliotecas de escritores propone un recorrido por las bibliotecas personales de seis de los más relevantes escritores españoles del momento.
Bibliotecas de escritores propone un recorrido por las bibliotecas personales de seis de los más relevantes escritores españoles del momento.
Martes 26 de febrero
Luis Mateo Díez: la biblioteca del enigma.
Luis Mateo Díez: la biblioteca del enigma.
Jueves 28 de febrero
Andrés Trapiello y los libros buenos, bonitos y baratos.
Martes 5 de marzo
Clara Janés: dibujar la Capilla Sixtina.
Miércoles 6 de marzo
Antonio Gamoneda: la biblioteca que fue una vez un libro.
Jueves 7 de marzo
Javier Marías: Conrad y los soldados de plomo.
Todas las sesiones comienzan a las 19:30 h. Entrada libre. Aforo limitado
Más información en:http://mailing.notodo.com/a/hBRJyWIB8c8jkB8w$z5AAA5WsZ3/ntdd7
Todas las sesiones podrán seguirse también en directo (retransmisión online) a través de www.fundacionmapfre.org.